Ir al contenido principal

Entradas

Vectorizar imagen utilizando aspire

 Lo ideal es tener el dibujo vectorizado para poder realizar el proceso de mecanizado en el Aspire, sin embargo a veces solo disponemos del dibujo en un formato comprimido como JPG, JPEG, BMP, GIF, PNG o TIF. Si este es el caso, debemos vectorizar dicho dibujo. Importar dibujo No vectorizado Seleccionar imagen y elegir opción de Adaptar Vector al mapa de Bits Modificar valores del 1 al 4,  Preestrenar para ver resultado y luego Aplicar si quedamos satisfechos Desagrupamos vectores para editar dibujo Vector desagrupado Ahora podemos editar el dibujo, editar o eliminar líneas, modificar puntos, etc. Es importante hacer una revisión completa del dibujo para eliminar elementos no deseados. rectángulo que no es parte del dibujo pero aparece en el proceso de vectorizado Con la opción edición de Nodo podemos editar lo vectores Modificar puntos según requerimientos de diseño

Nuevo archivo de postprocesado para CNC Popular XL

 -En este nuevo archivo de post procesado se agrega una pausa antes de iniciar el corte para que el router uberman pueda alcanzar su máxima potencia. -Se limita la velocidad de desplazamiento en el Eje Z para evitar la pérdida de pasos descargar archivo Nombre del nuevo post procesador    popular_2xl Si no recuerda como cargar un Nuevo archivo de post procesado, revisar este tutorial

Guia para grabado laser utilizando laserweb

 En esta oportunidad vamos a realizar un grabado  láser utilizando nuestra CNC Popular, en un tutorial anterior se detalló como configurar el programa. Si aun no configuras el programa laserweb sigue el siguiente enlace Recuerda que hay módulos láser con el enfoque fijo o enfoque graduable, el enfoque determina la distancia que debe haber entre el láser y el material, normalmente este dato lo proporciona el fabricante, sin embargo el usuario debe realizar pruebas para encontrar el valor preciso. Ver web del fabricante En la siguiente imagen se muestra un ejemplo del enfoque En el programa laserweb podemos importar el dibujo vectorizado en formato SVG/DXF o importar una imagen formato PNG, JPG,  y vectorizarla. Para este ejemplo vamos a importar una imagen JPG, luego de importarla hacemos click en la imagen y nos aparecerá el recuadro señalado con la flecha en el punto 2 luego hacemos click  en Filters/Trace (punto 3) Nos aparece el siguiente cuadro, hacemos click en Preview Trace Aho

Tallado 3D con aspire

 Descargar y agregar archivo de postprocesado popular_auto  ( seguir tutorial ) Crear nuevo documento en aspire Importar archivo 3D. Archivo>Import> Import Component / 3D Model Definir tamaño y orientación del modelo 3D Configurar posición del material siguiendo el ejemplo: En este ejemplo cortaremos el modelo para tallar solo la parte central, lo hacemos utilizando una circunferencia  Generamos proceso de desbaste que es previo al tallado de acabado. Vista previa proceso de desbaste 7. Proceso de acabado, acá utilizamos una fresa delgada en punta para obtener mayor detalle A menor Paso tendrá mayor calidad el tallado Simulación proceso de acabado 8. Guardar  trayectorias; desbaste y acabado Guardar cada trayectoria utilizando el postprocesador popular_auto

Encendido y apagado automático en CNC Popular

  Materiales Relay SSR  AC-DC ( 10A a mas ) 2m de cable mellizo N°14 Enchufe 10A Tomacorriente  10A  Identificar el PIN de encendido de su tarjeta controladora Para esto debemos separar la pantalla de la base, para poder observar los leds de la placa, tal como se ve en la siguiente imagen Iniciar tarjeta controladora, Ejecutar  "Comandos CNC > Encender router/herramienta" Ejecutar comando "Encender router" mediante pantalla controladora 4 posibles alternativas para PIN de encendido/apagado de router PIN que se activa al ejecutar "Encender router/herramienta" Diagrama de instalación

Actualizar firmware Marlin placa MKS Gen L ver1.0

 Instalar Arduino Agregar  U8glib-1.19.1 a librería  - Descargar archivo , descomprimir y luego copiar la carpeta  U8glib-1.19  dentro de Documentos > Arduino > libraries Descargar, descomprimir firmware Marlin , copiar carpeta Marlin dentro de Documentos > Arduino Ejecutar programa Arduino y luego cargar archivo Marlin.INO Editar archivo Configuration.h : tipo de pantalla, pasos/mm, invertir dirección ejes, velocidad máxima, etc Configuración Jumpers para driver A4988 según micropasos Conectar placa mediante USB, elegir tipo de placa y puerto en programa Arduino, luego presionar en subir. Subir o Upload  

Configuración de fresas en Aspire

Abrir base de datos de herramientas Siempre trabajaremos con el SISTEMA MÉTRICO Para corte seleccionamos  END MILL , luego agregamos una nueva herramienta,  (FRESA RECTA) OJO. PROFUNDIDAD POR PASADA MÁXIMO 2mm. VELOCIDAD EN mm/s, máximo 20 mm/s Para tallado en V seleccionamos V-Bits, luego agregamos una nueva herramienta OJO. PROFUNDIDAD POR PASADA MÁXIMO 2mm. VELOCIDAD EN mm/s, máximo 20 mm/s